Beneficios ambientales y de salud de los jardines verticales
- Paula Arango
- 28 sept 2019
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 28 sept 2020
Podemos identificar dos tipos de beneficios, ambientales y de salud.
Beneficios ambientales:
Reducen el efecto de isla de calor de las grandes ciudades.Aportan un tipo de repelente biológico de insectos y bacterias,Habilitan espacios urbanos no usados.Reducen hasta 5 grados la temperatura interior de un edificio en verano, y la mantienen cálida en invierno, ahorrando hasta 500€/m2 al año.
Beneficios para la salud:.
La cobertura vegetal atrapa el polvo y genera oxígeno.Un edificio de 4 plantas con una fachada portadora de este sistema filtra al año 40 toneladas de gases nocivos y 15 kg de metales pesados. (Darlington, 2001)Mejora el rendimiento y reduce malestares de las personas que tienen vegetación en su lugar de trabajo.El aislante vegetal reduce hasta 10 decibelios la contaminación sonora.
Esto no ha hecho más que empezar. ¿Es una tendencia o es una cultura que está calando en la sociedad actual? El interiorismo no es más que una cultura, una forma de entender los espacios y nuevos usos, nuevas formas de hacer lo habitual más simple, cómodo y atractivo. Ampliaremos este artículo con ejemplos de ciudades que poseen jardines verticales y sus usos turísticos por parte de las marcas y empresas.
Fuente: andaluciablog

Comments